Los taxistas de Elche exigen un mayor control para erradicar el intrusismo que se está dando en el Aeropuerto de Alicante, 1 año después de la imposición del cupo máximo a los taxistas de otras poblaciones. Este cupo permite solamente la entrada de un mismo taxi de otra población de un máximo de 6 veces al mes, pero la agrupación de Taxistas de Elche se queja de que «un grupo de taxistas de Torrevieja, Cartagena y Murcia se saltan la norma a la torera, son siempre los mismos».
A pesar de haber aumentado un 10% los servicios, los taxistas argumentan que el lector automático de matrículas sólo controla la planta donde los taxis recogen a los pasajeros, pero los taxistas pueden entrar por la planta 2 de salidas, o por el sótano donde está la entrada al parking y es que las dimensiones de la nueva terminal hace complicado controlar todos los accesos. Quizás por ello se están poniendo barreras en la zona de estacionamiento de 15 minutos dedicada a dejar y recoger a los pasajeros, que con la excusa de ofrecer una mayor comodidad y agilizar la recogida de los viajeros, van a controlar con cámaras y barrera, además de cobrar a cualquier vehículo que estacione más de 15 minutos y obstaculizar el acceso a la zona. De hecho, la zona ya está sufriendo un tráfico más denso y complicado debido a las obras para su implantación.
Otro problema añadido, además de los taxistas que no respetan el cupo de 6 viajes al Aeropuerto, son los llamados «taxis ilegales», que con coches o furgonetas de alquiler llevan y recogen a pasajeros de El Aeropuerto de manera ilegal. La agrupación de taxistas se queja de que las sanciones no están llegando. «Son bandoleros de Sierra Morena», afirman.
A pesar de haber aumentado los medios técnicos con las cámaras y las sanciones y limitaciones a los taxis foráneos, ni la Conselleria de Infraestructuras ni la Guardia Civil tiene competencias en el Aeropuerto, por lo que es la Policia Local de Elche la que está encargada de tramitar las denuncias. Además, fuentes del Ayuntamiento de Elche reconocen que desde que se ampliaron los medios técnicos ha habido una disminución en el número de agentes dedicados a controlar los accesos en el Aeropuerto de Alicante-Elche.
Desde la Consellería de Infraestructuras reconocen que son los encargados de tramitar los expedientes administrativos que pueden acabar en sanción pero esos expedientes se los tiene que remitir la Policía Local. Quizás todo éste proceso burocrático esté entorpeciendo la eficacia de las sanciones.