RYANAIR ha mantenido su estatus como la aerolínea más popular de España, a pesar de un año caótico.

 

Según el sindicato de aerolíneas SEPLA, la aerolínea de bajo coste transporta uno de cada 6 pasajeros que vuelan a España, unos 38,5 millones.

El año pasado, Ryanair tuvo que cancelar miles de vuelos en medio de una serie de huelgas y problemas de planificación.

Los problemas afectaron la tasa de crecimiento de la aerolínea, pero en España todavía crecieron un 11%, aunque es una tasa menor que en los dos años anteriores, según Sepla.

El competidor más cercano de RyanAir, Vueling, transportó a 14.4 millones de clientes, 24 millones menos que RyanAir, según el sindicato.

Iberia, incluida su filial Express, EasyJet, Iberia Express, Norwegian y Jet2 son las otras aerolíneas de bajo coste entre las diez más importantes.

En los últimos cinco años, Ryanair ha transportado 10 millones de pasajeros adicionales en España.

Sin embargo, la compañía aérea irlandesa perdió su posición como la aerolínea más popular en Europa.

 

Se avecinan nuevos problemas para la aerolínea: Un sindicato español ha pedido a Ryanair que cambie las condiciones laborales de sus trabajadores.

 

A todos los inconvenientes que han tenido éste año, se les suma ahora otro conflicto laboral, ya que La Unión Española de Pilotos de Aerolíneas (SEPLA) se ha opuesto a lo que dijeron que era la situación «anormal» de sus trabajadores, ya que muchos de ellos trabajan bajo el estatus de empleo irlandés.

El sindicato ha dado a la aerolínea un plazo para cambiar las condiciones para los trabajadores antes del 26 de enero, aunque SEPLA ha comentado que la reunión entre ellos y la compañía, celebrada el 15 de enero, terminó en un «punto muerto».

Ahora se están explorando opciones legales alternativas, pero no se descarta una acción de huelga.

El sindicato afirma que «Casi el 60 por ciento de la fuerza de trabajo está trabajando en una situación anormal, que según la ley española es ilegal».

Ryanair ha comunicado que se propuso un aumento salarial del 20 por ciento en la reunión del 15 de enero, aunque han agregado que SEPLA no ha respondido a esta oferta a pesar de que les han enviado dos cartas.

Por otro lado, la aerolínea ha afirmado que la reunión ha sido «muy productiva» y citaron un fallo en Valencia que establecía que las condiciones de trabajo para los pilotos españoles eran legales.

La noticia llega cuando la aerolínea ha reconocido oficialmente a la British Airline Pilots Association (BALPA) después de las huelgas en diciembre del año pasado. Es la primera vez que la compañía permite a sus trabajadores tener un estatus sindical.