El Mar Mediterráneo es una de las zonas más turísticas del planeta. Sus buenas playas, su clima, sus costumbres, la gastronomía y los increíbles paisajes hacen que personas de todo el mundo lo visiten en cualquier momento del año. Y la verdad es que la zona bien lo merece.

Alicante, concretamente, es una de las regiones que más aglomeración tienen, y que más solicitadas están. Sin embargo, si llegas a esa zona, probablemente te veas abrumado o abrumada por la cantidad de cosas que puedes encontrar. Por eso es tan importante poder descubrir los principales rincones de encanto. Si quieres saber que visitar en Alicante, sigue leyendo, porque te vamos a hablar de un punto de especial interés.

 

El Palmeral del Elche

Está situado en Elche, y se considera como el bosque formado exclusivamente por palmeras más grande que hay en toda Europa. Este árbol, como a lo mejor ya sabías, es parte indisoluble de la vegetación mediterránea. El palmeral fue proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que te permite hacerte una clara idea de la importancia cultural y estética que tiene para la ciudad y para la región.

Lo cierto es que las palmeras ya habían invadido ese sector probablemente en la prehistoria, pero fue gracias a los árabes que se recolocó toda la zona y dio lugar al precioso jardín que es hoy en día. Es decir: fueron ellos los que lo estructuraron.

Dentro del Palmeral del Elche hay diferentes zonas que pueden tener un importante atractivo turístico.

Para empezar, el parque municipal, que te permitirá apreciar adecuadamente la singularidad del sitio. Además, no son las palmeras su única atracción, ya que también podrás disfrutar de las fuentes de estilo neoárabe y de estructuras de similar tendencia.

Tal vez tengas la suerte de poder ver el Huerto el Cura, un recinto destinado a actos oficiales y en el que solo se puede entrar en grupo, y pidiendo previamente un permiso. Está declarado Jardín Histórico Nacional, por lo que bien merece una visita.

El Museo del Palmeral se sitúa en uno de los puntos más emblemáticos de todo el bosque, se trata del Huerto de San Plácido. Principalmente te relata la historia del lugar, su origen, formación y posteriores modificaciones, por lo que es una estupenda manera de conocer previamente todo el sentido y la belleza de la estructura que vas a pasar a admirar.

Finalmente, el último punto de interés es también el más evidente, se trata de la Ruta del Palmeral, una vuelta en círculo que empieza y termina en el Huerto de San Plácido, se trata de un recorrido por los diferentes senderos del palmeral, aquellos con un mayor valor estético, para que puedas apreciar toda la zona desde su mismo interior.

En conclusión, la zona del Mar Mediterráneo es excelente como un enclave turístico, especialmente en Alicante. Aquí puedes visitar mucho más que las playas, ya que, como puedes ver, su rica tradición y cultura la convierten en uno de los lugares con mayor interés turístico.