
Aeropuerto Alicante-Elche
Está siendo un año «especialmente muy bueno» para el Aeropuerto de Alicante. Los datos que mostró el Director del Aeropuerto apuntaban a unos registros récord que superarán los 11,5 millones de usuarios a final de año. Estos datos, que siempre han servido para comprobar la salud del turismo en la provincia, van según lo esperado. En mayo se registró un aumento del 12% respecto al mismo mes del año pasado y ya se contabiliza un acumulado anual del 16%.
Las estimaciones apuntan a que en los meses centrales del verano cerca de 1,4 millones de pasajeros pasarán por las instalaciones del Aeropuerto de Alicante, que a día de hoy tiene una oferta de 121 destinos.
Martínez-Cava: “La clave está ahora en fidelizar al viajero”
La cifra interanual de viajeros arroja un optimismo en el Aeropuerto de Alicante, ya que, de mayo a mayo, el balance es de más de 11 millones de viajeros, lo que hace que AENA tenga unas expectativas de superar los 11,5 millones a 31 de diciembre, lo que supondría un aumento de más de un millón de pasajeros.
El director del aeropuerto, Santiago Martínez-Cava ha subrayado que se espera que este verano se supere el incremento del 12 por ciento que se consiguió el pasado mes de mayo.
El Director del Aeropuerto también destaca que este buen ritmo no sólo se está dando en Alicante, sino en toda la red aeroportuaria española y que en parte, es debido a la inestabilidad de otros destinos históricamente competidores, pero que desde AENA se trabaja en la “limpieza, seguridad, señalización y nuevos operadores” para fidelizar al cliente, así como una mejor oferta de tiendas en el Aeorpuerto.
Hoy en día el Aeropuerto de Alicante conecta con 121 destinos, de los que Martínez-Cava ha destacado el nuevo enlace de la aerolínea Aeroflot con Moscú, que con una conexión diaria traerá un turismo de calidad con un gran poder adquisitivo a Alicante, así como el regreso de otras compañías que habían reducido vuelos desde el Aeropuerto de Alicante en sus estrategias.
Cada vez más enlaces
También se han anunciado nuevos vuelos desde el Aeropuerto de Alicante, como los de Nantes y Burdeos a Francia o como las dos conexiones a Milán-Malpensa que llevan a cabo Easyjet y Vueling. Además también cabe destacar el vuelo directo a Palma operado por la nacional Airnostrum.
El Aeropuerto de Alicante ha sido el segundo aeropuerto de más cercimiento en toda Europa tras el Aeropuerto de Colonia y el objetivo para el próximo invierno es superar el 20% de incremento respecto al invierno anterior. En éste sentido, Ryanair ya ha anunciado que aumentará un 17% sus operaciones desde el Aeropuerto de Alicante la próxima temporada.