Si vas a viajar en avión, desde el parking del aeropuerto de Alicante queremos darte algunos consejos para volar con liquidos. Ten en cuenta que la Unión Europea regula qué clase de líquidos puedes llevar en un avión y cómo debes hacerlo.
¿A quién afecta la norma?
A todos los pasajeros que toman vuelos con salida en un aeropuerto de la Unión Europea, incluso si se trata de un vuelo en escala o trasferencia de un vuelo a otro.
¿Qué regula la norma?
Las medidas de seguridad tiene por objeto tratar de impedir que se suban explosivos líquidos a los aviones y afectan a materiales líquidos y de consistencia similar, entre ellos: aguas, bebidas, cremas y pastas, aceites, perfumes, gel, aerosoles y similares.
¿Qué puedes llevar y cómo hacerlo?
Lo que regula la norma es la cantidad y la forma en que debes llevar estas sustancias.
Si quieres llevar líquidos en el equipaje de mano las normas son:
Debes llevar cada sustancia en un contenedor diferente, sin que ninguno de ellos supere los 100 ml de capacidad. Entre todos no deben superar 1 litro.
Debes llevar todos los recipientes en una bolsa de plástico trasparente, cerrada y que no sea mayor de 20 cm por 20 cm, ni tan pequeña que dificulte la inspección.
En el control, debes presentar esta bolsa por separado, fuera del equipaje de mano, para que sea inspeccionada.
Medicamentos y comidas para bebé
Si viajas con un bebé puedes llevar leche, agua con leche en polvo o papilla. Si precisas algún medicamento, puedes llevarlo. No cuenta en el litro total, ni han de ir en la bolsa, pero sí debes presentarlos para que sean inspeccionados.
Si todo esto te parece complicado, puedes comprar bolsitas preparadas en los supermercados, facturar los líquidos o comprar en destino lo que precises. También puedes comprar en las tiendas del aeropuerto, una vez pasado el control.