Viajar es una de las actividades más excitantes de la vida. Sin embargo, también tiene algunos inconvenientes. Uno de los principales es lograr dormir en viajes largos y llegar descansados a nuestro destino.

Evitar las caras largas al recoger el coche del aparcamiento del Aeropuerto de Alicante

Que muchos viajeros no duermen bien lo podemos comprobar si observamos los rostros cansados de algunas personas que deambulan por el parking del aeropuerto de Alicante. Parece indicar que no conocen algunas de las formas que existen de lograr dormir en el avión. Toma nota.

Consejos y accesorios para dormir en el avión

Los ruidos y las alteraciones de luz son muy comunes en los aviones. Para evitar estas distracciones, es esencial llevar tapones para los oídos y un antifaz para crear una sensación propicia al sueño.

Durmiendo en el avión

Autor: © jorgeleria

Tampoco hay que olvidar la posición de nuestro cuerpo, por lo que la almohada cervical es otro clásico que no puede faltar en nuestro equipaje de mano.

Un último accesorio es la ropa que vestimos, la cual se recomienda que sea cómoda y que traspire bien para evitar la excesiva sudoración.

Además de los artículos mencionados, existen determinados hábitos que también van a ayudarnos a dormir mucho mejor. Uno de ellos es evitar las escalas para poder dormir de un tirón. Aunque el jet lag es inevitable, también es mejor viajar de noche para seguir nuestro ritmo normal de sueño.

En cuanto a la ubicación de nuestro asiento, es preferible evitar los cercanos al baño, así como los del pasillo. Por el contrario, los asientos pegados a la ventana o a la puerta de emergencia son los más recomendables.

Un último consejo: evitar beber alcohol o consumir una comida copiosa antes de dormir.

Con estas recomendaciones, seguro que aquellos viajeros que lleguen al parking del aeropuerto Alicante-Elche lo harán con un gesto más relajado y comenzarán su estancia con buen pie.