La hermosa ciudad de Alicante te ofrece la posibilidad de disfrutar de su privilegiado clima, que ronda los 19º de media al año, de sus plazas y callejuelas, su magnífico ambiente nocturno o sus espectaculares vistas al Mediterráneo. Desde tu llegada al parking del aeropuerto de Alicante tendrás la cómoda opción de coger un taxi que te dejará en pleno centro para organizar tu escapada visitando los rincones más emblemáticos que ver en Alicante.

Conoce 5 rincones con encanto de Alicante

1. Castillo de Santa Bárbara. Está situado en pleno monte Benacantil, a 166 metros de altitud y con una estratégica localización, ya que desde él puedes contemplar toda la bahía de Alicante y su entorno. Este imponente castillo tiene su origen a finales del siglo IX, en época musulmana, y recibe el nombre de Santa Bárbara porque fue en su festividad, celebrada el 4 de diciembre en 1248, cuando el infante Alfonso de Castilla, posteriormente conocido como Alfonso X el Sabio, se la arrebató a los árabes. Tiene tres recintos diferentes, la Torreta, que alberga la Torre del Homenaje con los basamentos más antiguos (siglos XI y  XIII), con un recinto intermedio que alberga dependencias del XVI como el Patio de Armas, el Salón Felipe II, el Cuerpo de Guardia o el Baluarte de la Reina y un recinto inferior, que cuenta con el Revellín del Bon Repós.

2. Ayuntamiento de Alicante. Este emblemático edificio es un palacio barroco perteneciente al siglo XVIII y entre sus características cuenta con la cota cero de España en su primer escalón. Hace referencia a la cota de altura de toda España que se mide desde Alicante. Por ejemplo, la altura del pico más elevado de la península, el Mulhacén, está calculada desde esta ciudad.

3. Puerto de Alicante. Este espectacular puerto deportivo tiene una gran relevancia en cuanto embarcaciones de recreo y zonas de ocio, con su emblemática estatua de Ícaro. Además de ser un lugar magnífico para visitar, por su enorme belleza, también cuenta con una gran trayectoria histórica. Y es que durante la Guerra Civil española, la ciudad de Alicante constituyó el último bastión republicano, por lo que esta ciudad vio zarpar de su puerto al Stanbook, el último barco cargado con los exiliados españoles.

4. Concatedral de San Nicolás. Aunque su fachada exterior resulta muy austera, en su interior podrás descubrir varios de sus magníficos tesoros. Hablamos, entre otros, de su bellísimo patio, que es más antiguo que la propia concatedral, perteneciente al siglo XV. También destaca su espectacular órgano, que está considerado el más antiguo de toda la Comunidad Valenciana, del siglo XVI.

5. Playa de Postiguet. Para los apasionados de la playa y el buen tiempo, nada como disfrutar de una buena jornada en esta bellísima playa urbana de fina arena y muy accesible, para que puedas darte un buen baño, pasear o disfrutar de una deliciosa comida marinera en sus bares y restaurantes colindantes.

Alicante te ofrecerá todo lo que buscas en tus vacaciones, con su monumentalidad, su magnífica naturaleza, su turismo de sol y playa y una amplia oferta de ocio y tiempo libre.