España es el país del turrón. Una tradición que nos dejaron los árabes y que ha llegado intacta hasta nuestros días. Y, si hay un lugar por excelencia en nuestro país reconocido en el mundo entero por sus turrones, ese es, sin duda, Jijona, el lugar donde se fabrica el mejor turrón. Como no podía ser menos tenía que contar con un museo dedicado a este preciado dulce. Un museo más que curioso que te transporta nada más y nada menos que hasta el siglo XVI para darte a conocer como era su proceso de fabricación desde los inicios. Si no sabes que ver en Alicante, no te pierdas este curioso y dulce museo.
¿Cómo surgió la idea del Museo del turrón?
Realmente era una pena que la antigua maquinaria de fabricación del turrón se perdiera. Así es que Juan Sirvent asesorado por José López Mira y ayudado por su hijo Juan Antonio Sirvent Arroyo decidió crear en la década de los 60 el Museo del turron en Jijona. Poco a poco y en tres décadas el museo se fue ampliando con utensilios y maquinarias que se iban quedando antiguas.
El museo en la actualidad
El Museo del turrón en Jijona se divide en tres plantas con murales que te explican de todo en torno al turrón. En la planta superior se exponen las materias primas. En la planta intermedia se muestran los procesos de los mazapanes y los turrones de Jijona y en la planta inferior se expone todo el merchandising. Publicidad, envases, puestos de venta…
La visita se realiza con una guía que te lo explica todo a la perfección de una forma muy amena y didáctica. Además, te lleva a la zona de producción si es época de elaboración de turrones. Y, si quieres, tienes una tienda para comprar turrones y otros dulces típicos como los mazapanes.
Dónde se encuentra: en el Polígono Industrial Ciudad del Turrón-Pol. Espartal 2/ Ctra Bussot Km. 1, C.P (03100) Jijona (Alicante).
Cuál es su horario: Pases 10:00 / 10:45 / 11:30 / 12:15 / 13:00 y 16:00 / 16:45 / 17:30. Los domingos y festivos está cerrado.
Cuánto cuesta: La tarifa normal es de 1,50 euros. Para los escolares y jubilados 0,50 y para grupos con más de 10 personas, 15 euros. En temporada alta (de julio a septiembre) 3 euros, 1 euro y 15 euros respectivamente.
Alicante es rica en edificios con historia, jardines y parques, museos, playas… ¿Qué te recomendamos nosotros? Si quieres disfrutar a tope en Alicante no te pierdas su Castillo de Santa Bárbara desde el que podrás gozar de unas maravillosas vistas de la ciudad, su paseo marítimo o la isla de Tabarca y sus museos entre los que destaca el MACA. ¡Alicante te espera!